MES Complemento I
NOTA : Recomendamos haber llevado Mes 1 y Mes 2 para llevar este mes complementario.
Semana previa :Â Â Voltaje RMS ( eficaz )
En esta semana se realiza un estudio donde se toca un tema importante de la medición en corriente alterna. Muchas veces se realiza la medición del toma-corriente con el multÃmetro y se piensa que es un valor pico máximo, sin embargo lo que el multÃmetro muestra es solo un valor eficaz. En estas clases se le mostrará de que se trata para que lo tenga en cuenta siempre que realice su medición de corriente alterna.
La clases incluyen teorÃa y práctica de medición usando el osciloscopio, multÃmetro digital y medición real e interpretación de valores obtenidos
Al finalizar este capÃtulo habrá aprendido :
- Escala de medición de corriente alterna
- Interpretación del valor RMS medido con el multitester digital
- Uso del generador de funciones para medir error vs frecuencia en AC
- Uso del osciloscopio para mostrar una señal alterna
- Interpretación de potencia instantánea y vatios hora (Wh)
- Relacionar voltaje Ac y corriente Ac para una resistencia
- Graficar la potencia en función del tiempo
- Analizar la potencia disipada para el periodo completo de onda
- Importancia y aplicaciones del voltaje RMS
- Calcular el voltaje RMS a partir del voltaje pico y viceversa
Semana 01 :Â Â Circuito divisor de voltaje
Durante esta clases usted aprenderá desde cero como funciona unos de los circuitos más famosos por sus innumerables aplicaciones como retroalimentación, limitar la corriente , ajustar la ganancia en amplificadores, monitoreo de voltajes, reducir el voltaje para entradas de alta impedancia o muy bajo consumo.
En esta semana llevará  :
- 3 clases   ( análisis electrónico – teorÃa )
- 2 clases de simulación del circuito divisor  ( Análisis en simulador )
- 4 clase prácticas  ( laboratorio práctico, medición , análisis )
Finalizará sus clases aprendiendo completamente como opera este circuito divisor y además con la capacidad de poder realizar sus propios cálculos para los niveles de voltaje que usted desee.
Semana 02 :Â Estudio avanzado del condensador y/o capacitor
En esta semana usted aprenderá sobre los condensadores y todo sobre la carga y descarga de este elemento, desde como almacena la energÃa en forma de campo eléctrico. Estudiaremos las cargas, flujo de corriente y voltaje, constante de tiempo y tiempo de carga, análisis gráfico de V vs I , aplicaciones como el filtrado, estudio del circuito RC, convertidores dcdc , protección. Llevará de forma detallada las diversas configuraciones en serie , paralelo , mixto determinando la capacitancias equivalente del circuito.
Semana 03 : Laboratorio de medición multÃmetro I – AC
Esta semana va a medir las señales de corrientes alterna, que no son ajenas a nuestro campo y siempre estamos usándola para alimentar nuestros instrumentos del laboratorio, es muy importante entenderla para evitar dañar nuestras instalaciones, o aplicar un tipo de señal alterna a un instrumento que no lo soporte, ya sea su voltaje o corriente RMS y/o frecuencia de trabajo.
En clases anteriores aprendimos a seleccionar una correcta escala para medir la corriente alterna y además la medimos en el capitulo de voltaje RMS y  esta vez avanzaremos mucho mas. Diseñaremos un circuito capaz de recibir una señal alterna que nos servirá para analizar su comportamiento con mucho detalle y el explicando el flujo de la corriente alterna para cada periodo de la señal.  Se le enseñara desde como se selecciono cada componente y el porque se utilizo además analizaremos las especificaciones más importantes del diodo rectificador usado para incrementar la protección en polarización inversa ac. Vamos a medir la corriente alterna con el MultÃmetro digital interpretando sus variables aprendidas en capÃtulos anteriores. Realizaremos una comparación entre valor teórico y valor medido en la práctica
Semana 04 : Laboratorio de medición multÃmetro II – DC
En esta semana usted será capacitado en la medición práctica de las señales de Corriente directa (CD). Esto involucra la medición de distintos circuitos y su correcta interpretación de los valores obtenidos que forma la parte principal de esta capitulo.
Los valores de medición en diversos componentes asà como la polaridad de esta medida nos entrega mucha información que nos lleva a comprender en que estado se encuentra nuestro circuito analizado.
En estas clases practicas de laboratorio aplicaremos todos los conceptos aprendidos en sus primeros meses ( mes 1 y mes 2 ) . Comprobaremos las leyes de voltaje y corriente expuestas e incluso el uso de este conocimiento como herramienta para analizar variados circuitos.
La medición de corriente directa conocida como DC por su iniciales es más que solo colocar nuestro instrumento en la escala correcta y medir. Involucra el completo entendimiento de cada valor obtenido según el tipo de configuración circuital que se esta analizando. Verá como es posible comprender como funciona un circuito estudiando los distintos valores que nos entrega el multÃmetro y sobre todo la correcta dirección de la corriente por las lÃneas.
Movilcenter Lab
Whatsapp +51 940 138 963